El Polo Educativo Pilar realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar sus autoridades. Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la Entidad.
De esta manera, el pasado 16 de abril se reunieron los miembros del Polo Educativo Pilar para proceder a la renovación de cargos de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas que quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Maschwitz, Moira (Godspell College).
• Vicepresidente: Provvisionato, María Laura (Northfield School).
• Secretaria: Pena Rich, Maria Ana (Dailan School & Sports).
• Tesorero: Sfeir, Maximiliano (Noordwijk Montessori School).
• 1° Vocal Titular: Fabbro, Cecilia (Universidad del Salvador).
• 2° Vocal Titular: Meldini, Guido (Lucero Norte).
• 1° Vocal Suplente: Brahim, Karina (Universidad Austral).
• 2° Vocal Suplente: Espoueys, Silvina (Colegio Arrayanes).
• Comisión Revisora de Cuentas: Balboni, Gonzalo (St. Matthew’s College North), Mazzoccone, Marcelo (San Jorge LV), Guida, Francisco (Colegio del Pilar) y Bustamante, Adriana. (Del Viso Day School)
Por su parte, la presidente Moira Maschwitz aseguró que “toda la Comisión Directiva que se renueva está muy contenta y orgullosa de poder seguir trabajando para el Polo Educativo por dos años más”.
Y anticipó los objetivos en los que continúan trabajando “tenemos varias metas para los distintos públicos. Con respecto a los alumnos, que son nuestra prioridad, seguir haciendo eventos para ellos. El año pasado hicimos un mural solidario y la idea es seguir pintando distintos lugares del municipio de Pilar con los chicos donde fueron ellos quienes diseñador el dibujo y fueron a pintarlo. Y también afianzar el resto de las actividades que hacemos siempre como el Encuentro Coral, el Encuentro de Bandas, la Expo Arte tanto virtual como presencial, el Encuentro de Matemáticas, tratar de abarcar todas las edades con las actividades”.
Y agregó, “el otro gran fuerte son las capacitaciones. Empezamos el año con un Congreso con más de 500 asistentes y la idea es seguir trabajando y empezar a proyectar el Congreso 2026”.
Respecto de las capacitaciones, amplió indicando que “queremos este año hacer más cantidad y más variedad de charlas abiertas a todo público. En febrero hicimos charlas para Educación Física y Nivel Inicial, y queremos también seguir fortaleciendo estas capacitaciones específicas para distintos docentes como profesionales de arte, para quienes se ocupa de la parte socio emocional de los alumnos, etc Apuntamos a un año bastante nutrido y completo de capacitaciones”.
“La idea es hacerlo online para que se puedan conectar desde la comodidad de su casa o desde el colegio”, anticipó.
“El otro gran objetivo es seguir fortaleciendo las relaciones institucionales intercolegios, hacer una red para compartir las necesidades que tenemos y apoyarnos mutuamente. Esta es una de las características que tiene el Polo, compartir entre colegas espacios de reflexión y acción”, asegura Maschwitz.
“El año pasado tuvimos muchas actividades con la Municipalidad y el intendente, también con los inspectores. Y queremos seguir manteniendo esa relación cercana que es una de las cosas más importantes porque desde el Municipio nos pueden decir cuáles son las necesidades que tienen para desde el Polo y las universidades poder colaborar y trabajar de manera colaborativa”, finalizó.
Seguí todas las novedades en las Redes del Polo Educativo
TWITTER https://twitter.com/poloeducativo
FACEBOOK https://www.facebook.com/poloeducativo
INSTAGRAM https://instagram.com/poloeducativopilar
LINKEDIN https://www.linkedin.com/company/poloeducativopilar/
Todas las redes https://linktr.ee/poloeducativopilar
Acerca del Polo Educativo Pilar
El Polo Educativo Pilar es una asociación civil sin fines de lucro que fue fundada en el año 2002, que reúne a instituciones educativas tanto públicas como privadas y tiene como objetivo principal el promover y desarrollar la educación, pública y privada, en todo el distrito.
La asociación nace a partir de 1999 cuando los directivos de los jóvenes colegios privados de Pilar, junto con los que llevaban más años en la ciudad, comienzan a reunirse para considerar sus problemáticas comunes. Este hecho, inédito en la educación privada en la Argentina, alcanza un alto grado de sinergia cuando los Colegios deciden trazar un plan para convertir al Partido de Pilar en una localidad que sea conocida por su alto nivel educativo, tanto en las instituciones privadas como en las públicas. Con esa idea, un grupo original de 14 Colegios de distintos niveles, funda el Polo Educativo Pilar.
Cabe destacar que entidad obtuvo su personería jurídica en diciembre de 2004 bajo el Nro. 7000/04 expedido por la Inspección de Persona jurídica de la Provincia de Buenos Aires. En el año 2003 es declarada entidad de Bien Público por el Municipio de Pilar por Decreto Municipal Nro. 6679/2003.